176 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAIL MAIALEAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival Cinema Latino Americano di Trieste

Totale: 1179

Por que nací mujer

de Rogelio A. González. México - 1970 Una familia se reúne para festejar el día de las madres, ese día ante tantos problemas una mujer hablará lo que no ha dicho por años; esposo, hijos y nietos escucharán su cansancio y agobio silenciado por sumisión y obediencia. Análisis de la familia y los roles de género.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La casta divina

de Julián Pastor. México - 1977 Crónica de la guerra de castas que tuvo lugar en Yucatán en el siglo XIX, donde la tierra y las personas eran propiedad de los hacendados, quienes se autonombraban "casta divina". Por un lado, el general Salvador Alvarado organiza la revolución; por otro, los hacendados arman al coronel Ortiz Argumedo para defender su autonomía. Don Wilfrido, uno de los amos, no vacila en enviar a su hijo varón a luchar para conservar sus riquezas y prebendas, entre ellas el derecho de pernada...

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Paloma de papel

de Fabrizio Aguilar. Perú. - 2003 A Juan, un joven encarcelado por terrorismo en una prisión de Lima, le conceden la amnistía. Mientras regresa a su casa, recuerda algunos acontecimientos cuando él tenía 10 años y vivía con su madre en el pueblo, rodeado de guerrilleros comunistas en las colinas.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Recodo de purgatorio

de José Estrada. México. - 1975 La película censurada y prohibida del padre de Luis Estrada. Un hombre entra a un cuarto de hotel y trata de suicidarse. Mientras muere imagina que es humillado sexualmente por un sacerdote, un profesor, un militar, su novia, su padre y su madre. Todo está contrapunteado con fotografías del protagonista, el propio director.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Seis días para morir (La rabia)

de Emilio Gómez Muriel. México. - 1967 Un perro rabioso muerde a cuatro niños, y un agente de sanidad los busca para salvarlos. Un reportero de pocos escrúpulos ofrece su ayuda.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La vida de Agustín Lara

de Alejandro Galindo. México. - 1958 Se narra desde su ingreso como pianista de burdel, donde conoce a una prostituta que siempre será su símbolo del amor. Después vienen la cicatriz en el rostro, los éxitos, su matrimonio con una famosa actriz y su constante recuerdo. Germán Robles interpreta al llamado "Flaco de Oro".

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Muñeca reina

de Sergio Olhovich. México. - 1971
Carlos descubre entre las páginas de uno de sus libros una tarjeta escrita con trazos infantiles: es de Amilamia, una niña que compartía sus juegos en el parque cuando él tenía 14 años y ella solamente 7. La tarjeta despierta en Carlos –que ya tiene 29 años-, un cúmulo de dulces recuerdos y se va convirtiendo en una obsesión. Decide buscarla, pero los padres le cuentan que ella falleció a los siete años. Tiempo después, Carlos regresa para darles a los padres la tarjeta que alguna vez escribió Amilamia y se encuentra ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El hombre que vio demasiado

de Trisha Ziff. México. - 2015 Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

En un claroscuro de la Luna

de Sergio Olhovich. México. - 1999 La plácida vida que Ana y Nilda, hijas de un exiliado ruso, disfrutan en el campo tabasqueño se ve alterada por la llegada de Andrés, un ecologista que lucha contra la contaminación que genera la industria petrolera en aquella región. El inocente coqueteo entre Ana y Andrés se transforma rápidamente en una tórrida pasión que se ve interrumpida cuando Ana tiene que acompañar a su padre en un viaje de regreso a Rusia.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Maten al león

de José Estrada. México. - 1977 Un piloto es llamado de regreso a su tierra natal, la república latinoamericana de Arepa, por los ricos isleños para participar en un complot para matar al dictador conocido como El León.

Visita: www.cinelatinotrieste.org